El Dollar Cost Averaging (DCA) es una estrategia de inversión utilizada en el largo plazo, en la que se compran activos sin atender a cuál es su precio, sin importar si están a un precio elevado o bajo.
Es una estrategia mecánica en la que cada mes, o cada periodo que establezcas (trimestral, anual, 6 meses…), se realizan aportaciones de dinero a tu fondo de inversión o a la compra de acciones sin importar la situación en la que esté el mercado (crisis, bonanzas económicas…).
Llevando a cabo esta inversión mecánica, eliminas la parte psicológica de las inversiones, tan peligrosa, evitando que entren en juego los sentimientos: ¿venderé/compraré ahora que está cayendo todo? o ¿compraré/venderé ahora que el mercado está creciendo?
Se trata de ceñirte a realizar aportaciones periodicas y olvidarte del mercado.
Con DCA conseguirás promediar tus compras, es decir, al comprar de manera automática independientemente del momento por el que pase el mercado, habrá compras caras y habrá compras baratas, pero a largo plazo la media de tus compras realizadas tenderá a ser la media a la que lleva cotizando ese activo.
Así evitarás, por ejemplo, comprar un activo cuando está en sus precios más altos invirtiendo gran cantidad de dinero y que luego baje notablemente su valor pediendo grandes cantidades de capital.
Muy bien explicado un tema que, al menos para mí, es muy complejo.
Según entiendo después de leerlo, es mejor invertir poco a poco que hacerlo con una cantidad muy alta de dinero, no?
¡Hola, Toni!
Gracias por tu comentario.
En respuesta a tu pregunta, realmente no es que sea mejor. Si inviertes de una sola vez una gran cantidad de dinero y el mercado crece, tu rentabilidad será mayor. El problema es si ocurre lo contrario, que tus pérdidas también serían más elevadas que si inviertes en varias fases.
La ventaja de realizarlo en varias compras es que tenderás a comprar al precio medio que experimenten durante ese periodo los activos que elijas. Digamos que será más beneficioso para tu salud mental al no verte agobiado por posibles pérdidas tras una fuerte inversión.
Espero haber aclarado tu duda.
Saludos.